En el colegio nos enseñan a escribir de una forma, en la facultad de otra y la realidad del marketing, la psicología y las ventas, de otra.
Por eso, en el día a día un emprendedor se va dando cuenta que necesita aprender a escribir de forma que consiga vender. Y para que un texto de venta funcione necesitas ingredientes de calidad: honestidad y transparencia, empatía, despertar emociones y generar llamadas a la acción.
Esa acción nos la proporcionan los verbos. Y aquí es donde entran en juego los verbos de acción.
¿Qué son los verbos de acción?
De niños aprendemos que gramaticalmente un verbo conlleva una acción, la que realiza el sujeto. Pero no todos los verbos son igual de persuasivos. Algunos tienen más fuerza que otros, lo que resulta muy interesante para impulsar a actuar (lo que queremos que haga el lector).
Con las técnicas del copywriting buscamos que las palabras que utilizamos sean atractivas para el cerebro de nuestro interlocutor (en este caso, los novios).
Dejando a un lado las clases semánticas en las que se agrupan o clasifican los verbos (Acción, entendiendo que solo define movimiento físico como tal, Relación, Estado y Proceso) los verbos de acción estimulan al cerebro para realizar la acción que queremos que realice la otra persona, ya sea reservar una cita, pedir más información, ver un vídeo, suscribirse…
“Los verbos de acción ya son interesantes por el mero hecho de ser un verbo”
Javi Pastor.
Por qué molan los verbos de acción
Los verbos de acción impactan de forma especial en nuestra mente y al leerlos, incluso de forma inconsciente e irracional, te mueven y empujan a realizar la conversión.
- Te involucran en la historia.
- ¿Imaginas tu boda en un enclave así?
- Generan y despiertan emociones.
- Disfruta de la libertad de sentirte tú misma en tu boda.
- Ayudan a que el lector visualice una imagen en su mente.
- Libérate de las preocupaciones y tensiones que acarrea la organización de tu boda.
- Captan tu atención.
- Olvídate de posar ante la cámara.
- Invitan a la acción, te mueven.
- ¿Reservamos tu fecha?
- Eliminan ambigüedades. No desvían la atención, tienen fuerza.
- ¿Quieres que pinte acuarelas en directo en tu boda?
“Los verbos de acción transmiten mejoras y beneficios, son específicos e inequívocos, inspiran movimiento y empujan a actuar.”
Maïder Tomasena.

Verbos de acción: lugares estratégicos donde usarlos
Este tipo de verbos si se utilizan bien y se sitúan estratégicamente en ciertos puntos de tu mensaje, tienen un plus de power y de persuasión. La clave está en conjugarlos correctamente para que jueguen a favor de tus objetivos y conviertan.
¿Dónde puedes usar verbos de acción?
- En el titular
- En preguntas
- En encabezados de una enumeración o lista de beneficios
- Antes de una llamada a la acción (Call to action)
- En el propio botón (CTA)
¿No lo terminas de ver claro?
Don’t worry, te muestro algunos ejemplos reales en textos de profesionales del sector de las bodas.
Ejemplos de verbos de acción en el sector nupcial.
En un titular.


Al inicio de una pregunta.


En un encabezado.

En un listado de beneficios.

Si te fijas en este ejemplo están en infinitivo, si ya se conjugan ganan mucha más fuerza. Observa.
- Atraer a tu cliente ideal.
- Consigue material profesional.
- Realiza proyectos creativos
- Conecta con otros profesionales del sector.
- Realiza un trabajo que te identifique.
- Consigue la visibilidad necesaria.
En una llamada a la acción (call to action) y en el botón.


Si ya vas viendo claro que para escribir textos que vendan tu trabajo necesitas verbos de acción, te dejo por aquí un listado. Seguro que te resultará más cómodo verlos en un mismo sitio agrupados.
Algunos verbos de acción que puedes usar en tus textos
- Acceder
- Aprender
- Asegurar
- Buscar
- Combinar
- Confiar
- Conocer
- Conseguir
- Controlar
- Convencer
- Convertir
- Crear
- Creer
- Cumplir
- Decidir
- Descubrir
- Desear
- Diferenciar
- Diseñar
- Disfrutar
- Eliminar
- Enamorar
- Encontrar
- Experimentar
- Hacer
- Imaginar
- Indicar
- Lograr
- Mejorar
- Motivar
- Organizar
- Planificar
- Querer
- Reducir
- Reír
- Resolver
- Saltar
- Sentir
- Soñar
- Superar
- Transformar
- Valorar
- Vivir
- …
Ejemplo práctico del antes y después de un texto
Me gustaría que recordaras esto siempre: los verbos de acción son los que consiguen el “sí quiero” de los novios, son los que inspiran movimiento y empujan a actuar.
Y si aún piensas que llenando tus textos de adjetivos vas a conquistar mejor a las parejas, te han vendido la moto. Rellenan los textos pero no transmiten credibilidad, mucho ojo.
Si quieres sacar buena nota en la universidad de tu negocio, los verbos te dan puntos extra para subir nota. Y si necesitas ayuda te enseño cómo hacerlo aquí.
¡Dale caña a los verbos de acción!
*(Conversión/convertir = que los novios realicen esa acción que nos hemos propuesto, sea la que sea).
Que bueno Lidia, yo ya usaba verbos de acción en mis textos, pero después de leer el artículo, los voy a usar de una forma más eficiente. Y de paso, le voy a dar un repaso a la web a ver si hago algún cambio. Un abrazo Lidia!!!
¡Gracias Pedro!
Tus ganas de mejorar siempre son admirables, eres todo un ejemplo a seguir. Ojalá más profesionales concienciados con la importancia de sus textos como tú.
Un abrazo.