• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Yo escribo por ti
    • Manual de Identidad Verbal
  • Tú escribes con mi ayuda
    • Mentoría Atrae con tus contenidos
    • Mentoría Conquista con tu web
    • Formación
Lidia Luna
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto
  • Yo escribo por ti
    • Manual de Identidad Verbal
  • Tú escribes con mi ayuda
    • Mentoría Atrae con tus contenidos
    • Mentoría Conquista con tu web
    • Formación
Lidia Luna - copywriting para profesionales de las bodas

Lidia Luna

Copywriting & identidad verbal para profesionales del sector de las bodas

  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto
cómo escribir la página sobre mí

Copywriting

9 claves para escribir la página ‘Sobre mí’

Lidia Luna
08/04/2019

Siguiendo con los propósitos copywriting de año nuevo, tal vez necesites poner a punto la página Sobre mí, Conócenos, Nosotros… de tu web.

Es una de las páginas más difíciles de escribir y de las que más visitas tiene, aunque no te lo parezca.

¿Y sabes por qué nos resultan tan difíciles los textos de esta página? Porque nos da miedete exponernos, mostrarnos tal y como somos y abrirnos a los demás.

Cómo escribir la página de Sobre mí

Cuando una persona entra en la página de Sobre mí quiere saber:

  • Quién es la persona que está tras la marca, conocerte. Por naturaleza todos somos curiosos y queremos saber más acerca de otras personas. No hace falta que hagas un reportaje del Hola!, pero sí ofrecer información con un toque más personal. Aquí es donde conseguirás empatizar con los novios a nivel humano, de persona a persona.
  • Por qué eres la persona que debería contratar, qué trabajos has realizado, cuál es tu experiencia, qué opinan de ti otras marcas… Necesita ver que puede confiar en ti como profesional.

¿Cuál es la misión debe cumplir tu página Sobre mí?

  • Reforzar tu propuesta de valor.
  • Desprender confianza y cercanía.
  • Empatizar con tu cliente ideal.
  • Generar credibilidad.
  • Mostrar tu lado humano, no solo el profesional.
  • Atraer a futuros novios para que contacten contigo.

Si aún no te ha quedado muy claro, toma nota. Te cuento todos los requisitos para escribir una página de Sobre mí genial.

Claves para escribir una buena página Sobre mí

1# ¿Qué necesitas antes de empezar a escribir tu página?

Responder con sinceridad a unas cuantas preguntas.

  • ¿Quién eres y qué haces?
  • ¿Quién es tu cliente ideal?
  • ¿Cuáles son tus valores y filosofía de marca?
  • ¿Qué te motivó a empezar este proyecto?
  • ¿Qué te hace sentir tu trabajo?

Si respondes a estas preguntas partirás de una información previa, no tendrás que escribir sobre una página en blanco. Usa esta información para ir dando forma a tu página.

2# Cuál es la finalidad de tu negocio.

Qué haces y cómo lo haces es lo primero que tiene que quedar claro al comienzo de la página Sobre mí. Pero no sólo de esta, si no de cualquier página de tu web.

¿Te habías parado a pensar alguna vez que tus potenciales clientes pueden entrar por cualquier página de tu web? No siempre van a entrar por la página de inicio para continuar navegando por el resto de secciones.

Si no le dejas claro quién eres, a qué te dedicas y a quién ayudas desde el primer momento estás desaprovechando unos segundos decisivos.

Haz referencia al problema o necesidad que resuelves con tus productos o servicios y cuéntale cómo mejoras las vidas de tus clientes. Tienes que mostrar lo maravilloso que va a ser confiar en ti, debe sentir que está en buenas manos.

claves para escribir la página Sobre mí ejemplo
Captura de la página de Sobre mí de Maïder Tomasena, copywriter.

3# Que se te vea la carita.

¿Alguna vez has navegado por una web buscando una imagen de la persona que está detrás de esa marca? Estoy convencidísima de que sí. Todos lo hacemos.

Entonces,  ¿por qué no tener una foto personal en la que se te vea bien y tus potenciales clientes te pongan cara? Si no nuestras una imagen de ti y de tu equipo estás perdiendo una oportunidad de oro de conectar con tu audiencia.

Párate un segundo y reflexiona: ¿cómo podría alguien conectar contigo si te ocultas a sus ojos?

Déjate de excusas y acompaña siempre tus textos de la página de Sobre mí con una fotografía original, de calidad y en la que se vea tu mirada.

claves para escribir la página Sobre mí ejemplo
Imagen de la página de Sobre mí de Pedro Talens, fotógrafo de bodas.

4# Lo bueno si es breve, dos veces bueno.

No te enrolles con parrafadas interminables ni publiques tu Curriculum Vitae. No es lo que los novios andan buscando.

Ve al grano y cuéntale cómo vas a resolver sus necesidades, quiere saber cómo puedes ayudarle. Pero sin palabras de relleno y sin humo, tal cual.

Tampoco tienes que contar tu vida desde el minuto 1 hasta lo que almorzaste ayer. Ofrécele la información que necesita para confiar en ti y comprarte.

¿Qué puedes hacer tú por ellos que no lo haga otro profesional? ¿Qué te hace especial? Piénsalo bien y díselo con las palabras justas y necesarias.

claves para escribir la página Sobre mí ejemplo
Captura de la página de Sobre mí de Renata Enamorada, wedding planner.

5# ¿Por qué hablar de nosotros si eres sólo tú?

Si trabajas con un equipo de personas lo normal es que hables en primera persona del plural, nosotros. Pero si tu empresa sólo la compones tú, ¿qué haces hablando de nosotros? Piénsalo bien, es un poco raro, ¿no crees?

No por ser un negocio unipersonal es peor que un gran equipo. Cada tipo y modelo de negocio tiene sus bondades. Así que escribe con coherencia. Sé sincero y transparente con tus potenciales clientes.

Te digo más, para mí es mucho más fácil conectar con una persona en particular que con un grupo en general. El objetivo de esta página es que te conozcan y poder humanizar tu marca. Mostrar el lado personal detrás del profesional, solo hasta donde tú estés dispuesto a contar, claro.

claves para escribir la página Sobre mí ejemplo
Captura de la página de Sobre mí de Vi&Bi, diseñadora de tocados.

6# Cuál es tu historia.

Lo que te ha llevado a su situación actual, a trabajar en lo que haces y a empezar tu proyecto es único y especial.

Cuando contamos nuestra propia historia creamos sin darnos cuenta un vínculo emocional muy fuerte con los demás. No hay nada más poderoso que la empatía que puede generar eso. Muchos novios pueden sentirse identificados con tus vivencias, retos, dificultades y logros. No menosprecies esa información.

Investigando un poco para escribir este post leí, no recuerdo dónde, que “tu historia es el relato de tu transformación”. No lo olvides y sácale partido a tu viaje personal.

claves para escribir la página Sobre mí ejemplo
Captura de la página de Sobre mí de Susana Torralbo, publicista.

7# Datos curiosos más personales.

Puedes ofrecer también información extra como tus aficiones, pequeñas manías y las bondades de tu ciudad, por ejemplo. Esto aporta un toque divertido e íntimo que puede conectar con los propios gustos e ideas de tu cliente ideal.

Todos somos curiosos por defecto y estos pequeños detalles de tu vida y de tu personalidad ayudan a humanizar tu marca. Creo que no es necesario remarcar que esta información no debe ocupar mucho ni aparecer en un lugar muy destacado. Reserva las curiosidades para el final de tu página Sobre mí.

claves para escribir la página Sobre mí ejemplo

Captura de la página de Sobre mí de Maïder Tomasena, copywriter.

8# Testimonios.

No hay nada que valide mejor tus aptitudes y tu forma de trabajar que la opinión de tus clientes. Ellos mejor que nadie contarán los beneficios de trabajar contigo y los resultados obtenidos.

Por ello no deben faltar en una de las páginas que más visitas tiene de tu web.

Haz referencia a los medios de comunicación que hayan hablado de tu marca, los guest post (post de invitado) que hayas escrito en otros blogs y cualquier detalle relevante que respalden tu profesionalidad y buen hacer.

claves para escribir la página Sobre mí ejemplos

Capturas de la página de Sobre mí de Pedro Talens, fotógrafo de bodas.

9# Llamada a la acción.

Como cualquier texto persuasivo necesitas mover al lector a la acción. Decide qué quieres que haga después de haber leído tu página Sobre mí, ir a tus servicios, a tu tienda online, a la página de contacto, que se descarguen tu lead magnet, que te siga en redes sociales…

claves para escribir la página Sobre mí ejemplo
Captura de la página Equipo de La Oficina Secreta, diseño web y marca.
claves para escribir la página Sobre mí ejemplo

Captura de la página de Sobre mí de Pedro Talens, fotógrafo de bodas.
claves para escribir la página Sobre mí ejemplo
Captura de la página de Equipo de Nupcial.es, comunidad de profesionales de bodas.

Últimos consejos:

  • Escribir de uno mismo siempre cuesta. Pero jamás de los jamases pidas a un familiar o amigo que escriba esta página por ti.
  • Tampoco la escribas en tercera persona. Es tu web, hablas tú en ella. Que se note que eres la persona que está detrás de la marca.
  • No escondas la página del Sobre mí, que esté bien visible en tu web. Querer saber más del equipo tras una marca y no encontrar esta página (como decimos en Andalucía) da coraje.
  • No olvides nunca que escribes para tu cliente ideal, háblale a él. Si escribes esta página pensando en la persona que va a leerla tendrás más posibilidades de que se convierta en tu cliente.

¿Qué te parece todo esto que te cuento? ¿Cumple tu actual página de Sobre mí estos requisitos?

Me encantará saber tu opinión en los comentarios.

Autor

Lidia Luna

Soy la primera copywriter experta en Identidad Verbal para el sector nupcial. Ayudo a los profesionales de las bodas como tú a destacar la comunicación de su marca desde una nueva perspectiva, con esencia, valores y naturalidad para conectar de verdad con los novios.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  1. Pedro dice

    10/04/2019 en 11:11

    Que buenos consejos Lidia!!! Cómo me hubiera gustado encontrarme con este artículo, la primera vez que escribí mi primera página “sobre mí “ (ya hace muchos años) y que fue un auténtico caos, por no tener ni idea del objetivo que tenia que tener esta parte de la web. Muy buen artículo.

    Responder
    • Lidia Luna dice

      10/04/2019 en 11:58

      Muchas gracias Pedro, espero que este post pueda ayudar a gente que estaba en tu situación y les quede una página de ‘Sobre mí’ genial 😉
      ¡Un abrazo!

      Responder
  2. Luz Erenia dice

    23/10/2020 en 23:37

    Me encanto.

    Responder

Sígueme la pista en Instagram

@soylidialuna

⭐ ¿Para qué puedes usar el email marketing en ⭐ ¿Para qué puedes usar el email marketing en tu negocio nupcial?

Al hilo de mi último artículo del blog, me he animado a crear este vídeo (que lo complementa) donde te cuento ideas para darle caña a tu email marketing si eres profesional de las bodas.

Espero que te mole y haga que se te encienda la bombilla 💡

Si quieres ver más a menudo este tipo de contenidos:
- suscríbete a mi News (porque ahí es donde cuento siempre las cosas que más molan)
- dale amorcito a este vídeo para hacérmelo saber 🥰

#emailmarketing #copywriting #identidadverbal #profesionalesdelasbodas #sectornupcial #soylidialuna #loveandcopy
🌞 ¿Con ganas ya de playa pero tienes bodas tod 🌞 ¿Con ganas ya de playa pero tienes bodas todos los findes?

¡Toma ya! Eso es buenísima señal 🙌 que no falte el trabajo.

Pero... 🤔 por otro lado, significa que vas a estar sin energía para nada más. 

Si pillas algunos días libres lo único que vas a querer es coger sombrilla y toalla caminito de la playa, para relajarte y descansar.

¿Y quién no? 😅

Así que quiero hacerte un recordatorio de cómo te puedo ayudar para que la comunicación de tu marca no sea un quebradero de cabeza extra este verano.

Que todos sabemos que septiembre se acerca peligrosamente y debes tenerlo todo a punto para la nueva oleada de solicitudes. Para...
🔹 que no te falten bodas en 2023 y llegues a tu objetivo de facturación marcado.
o
🔹 que lleguen menos bodas pero de mayor presupuesto, aquellas a las que te quieres enfocar y con el perfil de tu cliente ideal.

Para conectar con los novios las palabras que utilices importan mucho. Déjalas en mis manos ✍️😉

Date prisa y reserva una sesión de valoración gratuita, que solo me quedan un par de huecos disponibles para trabajar juntos, antes de irme de vacaciones.
👉 Tienes el enlace en mi perfil.

¿Hablamos? ☎️

#copywriting #identidadverbal #profesionalesdelasbodas #sevtornupcial #enamoraconpalabras #serviciosdecopywriting #loveandcopy
⭐ Hace días escuché a @maidertomasena estas pa ⭐ Hace días escuché a @maidertomasena estas palabras y me las apunté y remarqué bien grande.

No se trata de deslumbrar a nadie con tus mensajes, menos a los novios, lo importante es emocionar con lo que cuentes, transmitir confianza y coherencia en cada cosa que escribas y que hagas.

No es momento para egos gigantes, sino de tener los pies en tierra firme y empatizar con los problemas y necesidades del otro. Ayudamos cada día con nuestro trabajo a otras personas poniendo el corazón en cada detalle. Aportamos soluciones a sus quebraderos de cabeza. 

Eso es maravilloso. 

Y valioso.

Pues consigue que eso traspase la pantalla y emocione.

Sin más.

🤍

¡Feliz viernes!

#copywriting #identidadverbal #profesionalesdelasbodas #sectornupcial #loveandcopy #comunicacontuesencia
⭐️ Email marketing en el sector de las bodas, ⭐️ Email marketing en el sector de las bodas, ¿sí o no?

Las normas del juego están cambiando constantemente (algoritmos y demás) y la forma en la que consumidos (tanto en productos/servicios como contenidos) también.

El alcance de las interacciones en redes ya no significa lo mismo ni podemos medir si los mensajes que lanzamos a nuestra audiencia funcionan de la misma forma que antes.

Pero hay cosas que nunca cambian y siempre serán importantes para tu negocio, independientemente del canal que uses para transmitirlas. Estoy hablando de los contenidos. Y también de generar conversaciones con nuestra audiencia.

Estas conversaciones no siempre se darán, ni tampoco las podemos delimitar, al ámbito de las redes sociales. Tus correos electrónicos también son una buena forma de entregar contenido útil y valioso a tu audiencia así como propiciar conversaciones (además de una forma más íntima, más humana y de tú a tú).

Hace años se corrió la voz de que el email marketing estaba de capa caída y que tenía los días contados (igual que decían del blog). Pero nada de eso. El tiempo una vez más ha puesto todo en su lugar. Además, cuando entrevisté a @soybeatrizmoure  me dijo está gran verdad “Tendré miedo el día que las redes sociales dejen de pedir el email para registrarse. Mientras tanto no.”

Por eso, en esta ocasión, me apetece tocar este tema e inspirarte de alguna forma para que te atrevas a probar esta herramienta tan poderosa (y tuya, las redes no te pertenecen en absoluto, no lo olvides) para tu negocio. Oye, que si no te funciona pues nada, tampoco pierdes mucho. Pero al menos inténtalo y llévate un aprendizaje de la experiencia.

ℹ️ Tengo ideas interesantes para esto, pero te lo cuento mejor en mi blog y en mi newsletter, suscríbete y hablemos más de tú a tú. 🤗🤍 

Tienes en el enlace en mi perfil.

#emailmarekting #copywriting #enamoraconpalabras #identidadverbal #profesionalesdelasbodas #sectornupcial #misplaymobilsecasan #loveandcopy
🔴 Entrevista - Un café en la Luna con Claudia, 🔴 Entrevista - Un café en la Luna con Claudia, de Entre Tonos Pastel 🎬

Las habilidades de un profesional nupcial ¿son innatas o se aprenden? 

Cada oficio tiene sus peculiaridades, pero al trabajar dentro del sector de las bodas considero que se necesitan unas habilidades especiales para que la experiencia de los novios sea de 10.

Para valorar cuáles son estas habilidades he invitado a Claudia, de @entretonospastel_weddings, a que nos cuente las más importantes para ella y las que deben primar en toda wedding planner.

Llevo años siguiendo el maravilloso trabajo de Claudia desde el otro lado de la pantalla y poniéndola de ejemplo a mis clientas (para que vean lo bien que hace eso de mostrar en redes el making off de una boda y la reacción de los novios, oro puro para atraer a otras parejas). Pero hasta ahora no me he atrevido a charlar cara a cara con ella. 

¡No sabes la ilusión que me ha hecho!

🤍 Hablemos de aptitudes y actitudes para ser un gran profesional nupcial.

Coge tu café, ponte a gusto y y ve a mi canal de YouTube (enlace en mi perfil) para disfrutar de la entrevista. 😉

#entrevista #uncafeenlaluna #entretonospastel #profesionalesdelasbodas #weddingplanner #copywriting #identidadverbal #soylidialuna #weddingandcopy #loveandcopy
⭐️ ¿Te trae de cabeza escribir la página de ⭐️ ¿Te trae de cabeza escribir la página de 'Sobre mí'?
⠀⠀⠀
Es una de las páginas más difíciles de escribir y de las que más visitas tiene. 

¿Y sabes por qué nos resultan tan difíciles estos textos? Porque nos da miedete 💩 exponernos, mostrarnos tal y como somos.
⠀⠀⠀
¿Qué quiere ver una novia esta página?
- Quién o quiénes son las personas que están tras la marca.
- Saber por qué eres la persona que debería contratar.
⠀⠀⠀
¿Cuál es la misión que debe cumplir tu página -Sobre mí-?

🔹 Reforzar tu propuesta de valor.
🔹 Desprender confianza y cercanía.
🔹 Empatizar con tu cliente ideal.
🔹 Generar credibilidad.
🔹 Mostrar tu lado humano, no solo el profesional.
🔹 Atraer a futuros novios para que contacten contigo.

Si aún no te ha quedado muy claro, toma nota. 

Te cuento en este carrusel los requisitos, más importantes para mí, que debes tener en cuenta para escribir una página de -Sobre mí- genial. 😉

#paginasobremi #copywriting #textospersuasivos #profesionalesdelasbodas #sectornupcial #identidadverbal #loveandcopy
Se te hace bola ponerte a escribir, lo sé. Pero Se te hace bola ponerte a escribir, lo sé.

Pero necesitas escribir tus mensajes 🤷‍♀️ para conectar con los novios, transmitir en palabras el valor de tu trabajo y por supuesto vender.

Si pones en práctica algunos de estos truquis te será más sencillo, palabrita.

Y recuerda...

🔹 Cuando alguien entra en tu web, blog o Instagram lo que quiere es encontrar sin problemas aquello que busca. Si se lo contamos bien seguirá un poco más navegando por tus contenidos, si no abandonará tu espacio en cuestión de segundos.

🔹 Menos es más. Revisa cada frase y pregúntate si puede decir los mismo con menos palabras. Si es posible, hazlo. Los futuros novios te lo agradecerán.

🔹 Agiliza la lectura visualmente con una estructura limpia y organizada. Deja que el texto respire.

Espero que lo pongas en práctica y te ayude para escribir tus textos con la mente despejada y tu objetivo bien claro.

Si me necesitas me tienes al otro lado de la pantalla. No te cortes y escríbeme. 😜

#escribirconclaridadyfoco #copywriting #identidadverbal #profesionalesdelasbodas #sectornupcial #loveandcopy #soylidialuna
⭐ Hoy por ser viernes 13, día delicado para los ⭐ Hoy por ser viernes 13, día delicado para los supersticiosos, te presento otra editorial en la que he tenido el gustazo de participar.

💛Superstición: una boda para valientes. 💛

Si quieres leer la historia que acompaña a esta editorial la tienes en mi blog. ➡️Enlace en mi perfil.

⚫️ Equipazo de esta editorial:
Organización, diseño y decoración: @juntosesmejor_
Fotógrafo: @ricardoferreiroc
Vídeo: @enlazarte.es
Espacio: @haciendaelloreto
Maquillaje y peluquería: @rosaduranguerra
Decoración floral: @artemisafloristeria
Flores: @santamariatirado
Mobiliario: @bodasconvdevintage @vdevintagedecor
Vajilla: @porcelanacloset
Repostería creativa: @aquarelacakes
Papelería y metacrilato: @lachispadelafiesta
Vestido de novias: @clarocouture
Tocados: @india__studio
Zapatos: @salo_madrid
Pendientes: @acus_complementos @attrium_shop
Modelos: Elena Philp @elenaphilip_ y María García Vázquez @mery.vazquezz
Textos: una servidora @soylidialuna

Footer

  • Manual de Identidad Verbal

  • Formación

© 2022 · Lidia Luna · Aviso legal · Política de privacidad · Condiciones de contratación · Política de cookies

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}