Cómo escribir textos con claridad y foco
Cuando alguien entra en tu web lo que quiere es encontrar sin problemas aquello que busca. Si se lo ponemos fácil seguirá un poco más navegando por ella, si no abandonará tu página en cuestión de segundos.
Por eso tu mensaje tiene que ser directo y sencillo.
Si quieres poder escribir buenos textos para tu web con claridad y foco debes tener muy presentes estos consejos que yo misma pongo en práctica (y te prometo que funcionan).
1# Elimina las distracciones
Fuera whatsapp, fuera instagram y silencia todas las notificaciones (si no vas a poner tu teléfono en modo avión, que sería lo ideal). No abras el correo electrónico, no se va acabar el mundo y ni va a salir ardiendo tu bandeja de entrada porque no lo mires durante un par de horas máximo. El sol va a seguir saliendo y la tierra va a seguir girando aunque tú no mires tus mensajes durante un rato. Te lo aseguro.
Cuantas menos ventanas y pestañas tengas abiertas en tu navegador muchísimo mejor. Eso solo da ruido mental y lo que quieres es estar concentrado y el tiempo (poco o mucho) que dediques a escribir quieres que te cunda al máximo.
Aíslate del resto del mundo, ya sea pidiendo una hora sin interrupciones a tus compañeros (si trabajas en una ofi o coworking) o familia (si trabajas en casa), poniéndote música que te inspire en tus auriculares.
Parece una tontería pero todo esto te ayuda muchísimo. Si consigues centrar TODA tu atención a esta tarea durante un breve espacio de tiempo la acabarás mucho antes y con un resultado genial.
También te aconsejo que, si escribir te cuesta un poco, reserves tus momentos más productivos del día para esta misión. Y en las horas en las que estés más cansado o falto de concentración la dediques a tareas más rutinarias o de estar en modo “piloto automático”. Te cundirá más el tiempo.
2# Qué objetivo quieres conseguir con ese texto
Sentarte frente a un papel, o documento de texto, en blanco asusta y mucho, más aún cuando no tienes claro qué quieres escribir.
Lo primero que debes preguntarte, antes de empezar a escribir la primera palabra, es el objetivo, la intencionalidad, lo que quieres conseguir con ese texto. ¿Quieres vender a través de ese texto, mostrar tu amplia experiencia en ese tema, quieres hacer reflexionar a los novios que lo lean, empatizar con sus necesidades para ganarte su confianza, quieres aportar valor con una información útil para las novias? ¿Qué quieres conseguir?
Cada texto que escribas debe responder a un objetivo principal muy concreto. Esto te ayudará a darle forma y a estructurar el contenido mucho mejor.
3# Investiga sobre en el tema del quieres hablar
Realiza una búsqueda de lo que se ha hablado hasta el momento de ese tema. Mira qué cuentan al respecto otros compañeros, para que tu texto además de contener la información “básica” aporte algo más, un plus, a lo que ya se ha dicho o se conoce al respecto.
Por ejemplo, si quieres escribir sobre los beneficios de hacer una sesión de fotos preboda, echa un vistazo a ver qué cuentan otros fotógrafos de boda al respecto. Si por lo general todos hablan de:
- consejos para elegir la ropa para la sesión
- cómo elegir la localización para las fotos
- a qué hora es mejor realizar este tipo de sesión
Pues tú además puedes añadir: el uso que le pueden dar después a esas imágenes, lo beneficioso que será acostumbrarse a estar delante de la cámara, a crear un vínculo de confianza entre el fotógrafo y la pareja, que no serás un desconocido que llega directamente el día de la boda porque ya habréis compartido una risas previas para aliviar tensiones…
4# A quién va dirigido el texto
Tan importante como el objetivo es conocer al lector para el que escribes ese texto. ¿Es un compañero profesional del sector nupcial o son las novias? ¿Escribes para la madre del novio o tu audiencia son invitadas?
Debes tener muy claro para quién escribes en cada momento. El nivel de conocimiento de esta persona sobre lo que ofreces y sobre ti como marca es fundamental para dirigir y enfocar tu mensaje.
5# Realiza un esquema de lo que quieres contar
Si te haces un pequeño borrador o croquis del contenido que quieres desarrollar será mucho más sencillo empezar a redactar (lo último que debes hacer).
¿Por qué redactar es lo último? Porque si antes recopilas información del tema en cuestión, te marcas un objetivo concreto, identificas al lector y elaboras una lista o croquis de la información que vas a contar, redactar será pan comido y no se te hará bola escribir.
Enfrentarte a una hoja en blanco es una misión suicida, palabrita. Si partes de información previa todo será mucho más fácil. Por eso muchas personas se bloquean al escribir, porque quieren empezar de 0, desde un lienzo en blanco. Y eso es uno de los principales errores que debes evitar.
Yo misma pongo en práctica todos estos consejos que te estoy contando. ¿Qué clase de persona y profesional sería si no predicase con el ejemplo o te contase cosas que ni yo misma he probado?
Así que, te animo a empezar por una pequeña lluvia de ideas sobre la temática sobre la que vas a escribir. Ordena esas ideas con un poco de lógica y sentido común y luego trata de desarrollar cada punto en varios subapartados.
Te pongo como ejemplo el equemita que yo misma he hecho para esto artículo.

6# Lo que dices vs. cómo lo dices
Nunca me cansaré de repetirlo, tan importante es lo que dices como la forma en la que lo cuentas. Me explico.
No es lo mismo esto:
Nos ocupamos de todo para que vosotros solo os ocupéis de soñar.
Que esto:
Vive al máximo el día de tu boda.
Trabajaremos para que todo salga perfecto. ¡Así que despreocúpate!
En la primera frase solo hablas de ti. En la segunda le hablas al cliente, la novia. De esta forma generas un vínculo, creas esa intimidad que existe entre tu pantalla y tú. Además le hablas directamente a una única persona. Como profesional pasas a un segundo plano y dejas al cliente como protagonista de tu mensaje.
Y recuerda que TÚ es la palabra más persuasiva que existe. Úsala sin miedo.
7# Menos es más, nunca olvides esta regla.
Todos en nuestro día a día vamos con prisas y no tenemos el ánimo para que nos hagan perder el tiempo con frases rimbombantes y textos llenos de humo. Así que sé considerado con tu lector. Ve al grano.
Revisa cada frase y pregúntate si puede decir los mismo con menos palabras. Si es posible, hazlo. Los futuros novios, tus potenciales clientes, te lo agradecerán.
Yo misma he repasado este artículo varias veces para intentar quitar la paja e ir al grano. Quiero que sigas visitando mi blog cada vez que necesites consultar algo y no que te asquees al leer el quijote en verso en cada uno de mis textos.
Algunos consejillos extra.
- Ofrece contenido valioso, que aporte algo relevante para los novios y de respuesta a sus dudas o temores.
- Agiliza la lectura visualmente con una estructura limpia y organizada. Deja que el texto respire.
- Habla el mismo idioma que tu cliente ideal, usa un lenguaje sin los tecnicismos que sólo entendemos en el sector.
- Y haz destacar algunas partes del texto usando listas, destacados y resaltando partes en otro color.
Ahora ya sabes lo que debes hacer para escribir los textos de tu web con claridad, foco y economizando tu tiempo ?
Leave a Comment