Escribir con naturalidad puede no ser tan simple como parece. Debes tener muchos aspectos en cuenta. Y más si quieres escribir textos para vender tus productos o servicios.
Cuando quieres vender algo primero debes conocer a tu cliente ideal, la pareja a la que tus productos o servicios le van como anillo al dedo (nunca mejor dicho, jeje). Investiga qué mueve a los novios a comprar. Saber qué piensan, qué les motiva a comprar lo que vendes, qué palabras son las que van a conectar con sus emociones… ¡Investiga a fondo!
Una vez que tengas bien identificado a los novios, empieza a redactar con la ayuda de toda la información que has recopilado. Y ahora es cuando debes tener en cuenta estos truquitos para que tus textos no suenen nada artificiales.
Trucos para escribir tus textos con naturalidad.
⬥ Agiliza la lectura escribiendo párrafos cortos y frases cortas.
Revisa tus textos y piensa si puedes decir lo mismo con menos palabras. Sí es así, reescríbela para que sea más corta. Esto dotará tus textos de un mayor dinamismo y una cómoda lectura.
⬥ Háblale a una única persona, imagina que la tienes en frente y emplea la palabra TÚ.
Mantén una conversación de tú a tú aunque te dirijas a un grupo de personas y tus potenciales clientes sean los novios, las madrinas, las amigas de la novia… Piensa que tienes a una de esas personas frente a ti y háblale de tú. Al centrarte en una única persona tiene más poder de persuasión y el cliente se sentirá más identificado. ¡Haz la prueba!
⬥ Mueve a las personas con tus palabras y evita la voz pasiva.
Empleando en tus textos la voz activa la acción del verbo recae sobre el sujeto, en este caso el cliente. Así podrás guiar a los novios con tus palabras y conseguir que pasen a la acción.
Te pongo unos ejemplos para que lo entiendas mejor:
- Tu boda será inmortalizada por nuestros fotógrafos => voz pasiva.
- Inmortaliza tu boda con nuestros fotógrafos => voz activa.
- Serás llevado en un coche de lujo con chófer hasta la ceremonia => voz pasiva.
- Nuestro servicio de alquiler de coches con chófer te llevará hasta la ceremonia => voz activa.
- Tu fecha será reservada cuando abones la señal => voz pasiva.
- Reserva tu fecha abonando la señal => voz activa.
⬥ Utiliza las palabras más poderosas, los verbos. Y además no cualquier tipo de verbo, usa verbos de acción.
Los verbos de acción conducen al lector a realizar una acción. Por ello te ayudarán a dirigir a los novios a realizar la acción que necesites de ellos, que contacten contigo, que reserven su fecha de la boda, que elijan los diseños de las invitaciones, que compren centros de flores para las mesas…
Si quieres conocer los mejores verbos para tus textos aquí tienes la lista de verbos de acción de mi amiga y mentora Rosa Morel. Te resultará muy útil 😉
Cuando tengas terminados tus textos, te recomiendo que verifiques que tus textos pasan el filtro de la naturalidad y siguen estos trucos. Para ello léelos en voz alta. Te ayudará a darte cuenta si hay alguna palabra o expresión que chirría.
Hola Lidia, a mi me funciona muy bien meter los textos en in lector y escuchar como quedan en una voz diferente. Además me ayuda a localizar algunos errores que no encuentro cuando los leo yo. Muy buen artículo!!
¡Anda Pedro, qué buena idea! Nunca lo he probado pero me lo apunto 😉
Gracias.
¡Un abrazo!
Hola. Quiero preguntarte: ¿Cuando es una frase corta y cuando larga? Cual es el baremo? La misma duda me surge en cuanto a los párrafos… ¡Gracias!
Hola Jonatan, buena pregunta. Para mí una frase corta es aquella que no supera una línea (aprox.) y párrafos cortos no más de 4 líneas. Teniendo en cuenta esto combinar frases largas y cortas con párrafos cortos y largos hará que el texto sea mucho más dinámico y la lectura más agradable. Espero que te sirva 😉
Un abrazo.